Project Description

La parcela sobre la que se ha desarrollado el proyecto, se encuentra en la parte sur de Salvatierra – Agurain, completando la trama urbana irregular de esa zona. La actuación se ha ordenado en paralelo a la carretera de Opakua, proponiendo 8 viviendas unifamiliares adosadas, por parte de la promotora de las mismas.
El acceso peatonal a las viviendas se ha hecho por la calle de Opakua, mientras que el rodado se ha previsto por el vial propuesto a cota de planta sótano, adosado a la fachada trasera de las viviendas.
De esta manera se haconformado el conjunto de la actuación, con una calle de carácter urbano que da continuidad a la existente carretera Opakua y con un vial se servicio en la parte posterior que ha servido para los accesos rodados de lasviviendas.
Esto permite haber hecho accesibles las viviendas en planta baja, dando la posibilidad de desarrollar la totalidad del programa vividero en una planta sin necesidad de escaleras, recurriendo a la disposición de un dormitorio relacionado con la zona de día.
Todas las viviendas propuestas gozan de doble orientación Norte –Sur, y como ya se ha dicho, con jardín propio, en la parte delantera, orientado al sur y como continuación de los accesos o peatonales.
Se compone por dos partes diferenciadas, por un lado la zona pavimentada, que es contigua a la cocina para facilitar el uso como espacio de comedor ocasional en los meses de verano y por otro la zona de terreno vegetal que ayuda a separarse del vial rodado paralelo a la fachada principal.
El diseño general de las viviendas sigue la tipología de vivienda adosada con jardín propio, distribuyendo el programa en tres plantas.
En la planta sótano se encuentra la zona de garaje con un trasterocontiguo, dejando los usos vivideros para las plantas superiores.
En ellas se separa la zona de día, en planta baja, de la zona de noche, en planta primera, a excepción de un dormitorio de uso ocasional, que se ubica junto al salón-comedor.
La planta baja se haplanteado  lo más abierta posible, tratando de eliminar recorridos, e integrando en un espacio único la cocina y el salón-comedor, junto al acceso a la escalera. Ésta se ha dispuesto en la parte central, de manera que los recorridos se reduzcan en todas las plantas
En planta primera se encuentran el resto de habitaciones de la vivienda, con la principal en la fachada sur, volcada hacia el jardín de la vivienda, y las dos secundarias hacia el norte.
El volumen exterior de la edificación intenta ser coherente con su entorno construido, por ello se ha planteado un volumen de dos plantas en la fachada  principal y de tres hacia la trasera, resuelto con una cubierta de teja a dos aguas.
La apariencia exterior del conjunto es de bloque continuo que únicamente se interrumpe mediante los volúmenes salientes de planta primera, que a su vez protegen la entrada a la vivienda de la lluvia y ayuda a resolver la escala urbana de la edificación.
El acabado de la mayor parte de la fachada será el ladrillo caravista que será interrumpido ocasionalmente en planta primera por un gres porcelánico imitación madera.
Con el objetivo de comportarse como un elemento urbano que no distorsione más de lo debido su entorno, se ha planteado una proporción de huecos regular que varía sus dimensiones en función del programa al que sirve en su interior.
Por ello, los huecos que iluminan el salón y la habitación principal, se plantean verticales, de manera que se acentúa la relación interior exterior de la vivienda.
En los casos de la cocina y de las habitaciones sencillas de planta primera, se proponen huecos que parten de una altura suficiente como para permitir la colocación de una mesa o encimera.
Al tratarse de una promoción de viviendas, con el fin de facilitar la venta de las mismas, se han planteado diversas opciones de distribución en la planta baja, siendo posible eliminar el dormitorio de dicha planta, o colocar una separación entre la cocina y el salón comedor.
En el momento de redacción del proyecto básico, todas las viviendas se plantean iguales, a excepción de las E y F, donde se elimina el cuarto dormitorio, si bien no se descartan futuros cambios da la hora de redactar el proyecto de ejecución.